Plan de emergencia sísmica CDMX
- unpoquitodecultura
- 28 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Se llevará a cabo del 22 Febrero 2019 al 31 Julio 2020. Avenida de La Paz #26 Colonia Chimalistac. Código Postal 01070. Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Edificio Secretaría de Cultura CDMX.
Uno de los eventos de cultura cívica que nos ayudará a tomar un poco de conciencia sobre los movimientos sísmicos que se presentan en nuestro país.

Secretaría de Cultura Ciudad de México
Secretaría de Cultura
Acciones antes del sismo.
• Elaborar su plan familiar en el que se establezcan las acciones de autoprotección, comunicación familiar.
• Verificar que exista y opere el programa interno de Protección Civil en sus instalaciones.
• Identificar en su casa y oficinas las zonas de menor riesgo en las que deberá ubicarse en caso de sismo intenso.
• Verificar que cuente con alerta sísmica este en operación y funcionando.
Acciones durante el sismo.
• En el caso de que se active y escuche la alerta sísmica, o de no escucharla, pero percibe el sismo, evite evacuar, si es que se encuentra en pisos superiores al tercer nivel y manténgase en la zona de menor riesgo señalizada y más cercana a usted.
• Sí se ubica en pisos inferiores al tercer nivel, desaloje el inmueble y colóquese en el punto de reunión externo.
Acciones después del sismo.
• Recabará la información de pérdidas y daños de su Secretaría y repórtela a la Jefatura de Gobierno, y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
• Se movilizará al C5 o en su defecto al C2 más cercano a su ubicación
• Asistirá a la Sesión del Consejo de Protección Civil.
• Designará al funcionario que se incorporará al Comité de Emergencia.
• Designará al funcionario que se integrará al equipo de primer contacto de los titulares designados en las Alcaldías Afectadas.
• Iniciará protocolo de comunicaciones para la elaboración de los Reportes de Situación cada 15 minutos en los puntos asignados
• Se mantendrá atento a la información producto del Comité de Emergencias en relación a su punto asignado
• Reportará claramente las necesidades derivadas de la atención a la emergencia en cada ubicación
Para mayor información ingresa al siguiente link
Comments